“Danzar con personas con discapacidad no es un acto social, sino artístico”

– Esmeralda Valderrama

¿Qué es Ya! Danza?

Es un proyecto que nació desde la Asociación Desampa Inclusivo, y nuestro objetivo es que la población con discapacidad pueda participar de la danza por medio de este espacio. Para esto poseemos varias iniciativas y talleres en las que cualquier persona puede participar.

Promovemos la participación de la población con discapacidad dentro de la danza

Clases de danza

Con estas clases se trabaja a partir de la diversidad y la inclusión, dándoles a los participantes la oportunidad de vivir la experiencia de estar en un escenario para compartir y disfrutar su trabajo.

Talleres

Tienen como objetivo crear un espacio de recreación, aprendizaje, participación y socialización para personas con discapacidad y de esta forma contribuir a la mejora de su calidad de vida.

Juniors Ya! Danza

¿Qué es y cómo involucra a niñas, niños y adolescentes?

Ya! Danza es un proyecto impulsado por la Asociación Desampa Inclusivo, liderado por Luis “Lucho” Flores Jiménez, su director y coreógrafo. El objetivo central es brindar un espacio artístico donde niñas, niños y adolescentes —muchos en situaciones de vulnerabilidad o con discapacidad— puedan expresarse y desarrollarse a través de la danza.

Este modelo formativo es tan inspirador que, recientemente, se reforzó con la experiencia internacional de Lucho, quien recibió una beca parcial para el AXIS Summer Intensive 2025 en UC Berkeley. Se espera que los aprendizajes adquiridos allí sean compartidos con los miembros jóvenes de la agrupación.

Participaciones

Nube de Pájaros (2018)

Basada en el fenómemo migratorio de los pájaros estornino pinto, la obra muestra una metáfora entre fortalecer la colectividad del bando y al mismo tiempo en el que buscamos las mejores respuestas en el mundo en el que vivimos, de diferentes especies y sus complejidades.

Volcán (2019)

Es una obra inspirada en las creencias de un pueblo indígena desconodico en Costa Rica que busca en sus fuerzas la supervivencia a través de la naturaleza y que mantiene el liderazgo de un jefe indígena protegido de cualquier sentimiento que interfiera con la furia del volcán.

Identidades (2019)

Esta obra abarca el tema de las personas con discapacidad psicosocial, demencia, esquizofrenia, depresión y como muchas personas en esa condición terminan siendo reprimidas por parte de la sociedad por la falta de educación en estos temas.

Scroll to Top